lunes, 6 de agosto de 2012

10 puntos negativos a tener en cuenta antes de empezar un blog

10 puntos negativos a tener en cuenta antes de empezar un blog

Si eres de los que han empezado a escribir un blog o estás empezando a hacerlo, talvez deberías saber algunas cosas sobre este mundo del blogging.
No está demás una advertencia sobre algunas cosas que se podrían tornar negativas si no estás preparado para ellas.

Debes tener en cuenta esto antes de bloguear

  1. Un blog demora en hacerse conocido. Lo normal es que demore unos meses en recibir una cantidad decente de visitas, los primeros meses serás un desconocido y dejarás de serlo dependiendo de dos cosas: Cuánto escribas y cuánto te relaciones con otros blogueros que existen por ahí.
  2. Vas a escribir cada vez menos. Al comienzo puedes escribir mucho en un blog o tener varias ideas para hacer muchos posts, pero con el tiempo te quedarás sin ideas y otras veces sin ganas. Si no escribes sobre temas que te gusten, tendrás bajones cada más largos sin escribir.
  3. No siempre recibirás la atención que mereces. Por más que te parezca que te esfuerzas haciendo un blog, siempre habrá otros con mucho menos contenido que tendrán muchas más visitas que tú. Y la mayoría de las veces tus mejores artículos no tendrán el éxito que esperas, sólo te queda seguir escribiendo y esperar que en un futuro llegue ese reconocimiento.
  4. No vas a ganar el dinero que crees. Si creas varios blogs, no siempre el de más visitas te dará más dinero, además la cantidad que ganes subirá y bajará según la economía, lo que pague la red publicitaria, según como varíen tus visitas, etc. No puedes controlar todos estos factores, pero lo más importante es que lo que ganes no te alcanzará para vivir. Sólo una pequeña y afortunada minoría logra vivir de la creación de blogs y eso sólo después de años de duro trabajo.
  5. Te van a copiar descaradamente. A lo mejor un día se te ocurre una gran idea para un post y varios días después logras publicarlo, después de tiempo descubres que tu post está copiado tal cual en algunos blogs con una gran cantidad de artículos, estos blogs funcionan con scripts programados automáticamente para copiar artículos de varios blogs. Esto pasa y pasa mucho, no te digo que te acostumbres pero es la triste realidad. Otras formas de copiado más honestas y algunas que te hacen referencias en sus posts con enlaces al tuyo son más beneficiosas y hasta deseables.
  6. Vas a recibir spam. El spam consiste en intentos de publicitar cosas en tu blog de manera gratuita y descarada, mayormente sucede en los comentarios. No sólo tendrás spam automático de productos en inglés, sino también spam de otros bloggers en castellano que recién empiezan y quieren hacerse conocidos. Está en tus manos decidir qué comentarios admitir, es bueno de vez en cuando dejar que los blogs que te parezcan más interesantes dejen su enlace, pero es un trabajo extra filtrarlos. Y no preguntes cómo pero si algún email tuyo te relaciona con tu blog, te llegará publicidad y propuestas de todo tipo de las cuales muy pocas te serán realmente beneficiosas.
  7. Perderás mucho tiempo tratando de mejorar tu blog. Ya sea en cuestiones de posicionamiento SEO, del cual pocas veces verás los resultados o podrás estar seguro de que lo hiciste bien, en diseño cambiando cada cierto tiempo alguna que otra cosa, tratando de conseguir enlaces, publicar tus enlaces, leyendo blogs sobre blogging :cool: , etc. Todo esto sin duda tendrá algún efecto en la mejora de tu blog pero nada será tan efectivo como el contenido de tu blog y enlazar a otros blogueros de temáticas similares.
  8. Debes tener cuidado con lo que publicas. Si todo tu contenido es original tendrás una cosa menos de que preocuparte, pero hay cosas que te podría traer problemas con tu red publicitaria, no puedes publicar enlaces ciertos videos con copyright, o colocar ciertas imágenes protegidas en tu blog, tampoco poner imágenes o videos subidos de tono con chicas semidesnudas o cosas por el estilo. Otro tema es si tu blog es de opinión o denuncias y hablas en contra de otra gente, te podría llevar a la cárcel cuando menos te lo esperes.
  9. Tendrás problemas técnicos con tu blog. Ya sea que tengas un blog en blogspot o uno alojado en un hosting propio no faltarán los problemas, estos pueden variar desde perder tus posts por culpa del hosting o por error tuyo, no renovar tu dominio, sobrecargar tu hosting, ser baneado por una red publicitaria, perder visitas por el último algortimo de Google, instalar mal un plugin, jugar con el código, etc. Enfrentar estos problemas requieren dos cosas: Mucha calma y que te pongas a leer sobre cómo solucionarlos, sabemos que es difícil que de un momento a otro se te venga abajo el blog entero y que puede ser muy desmotivante, pero estas cosas pasan y si no estás prevenido para contrarrestarlas es peor aun.
  10. La mayoría de blogs no duran para siempre. Para los que hemos empezado varios blogs sabemos que muchos tienen una vida corta, otros siguen adelante pero después de meses o años dejan de vivir poco a poco. Y lo que pasa es que todo tiene su ciclo, probablemente el tema ya no nos interese o sintamos que ya hemos abarcado todo lo posible sobre ese tema. El cambio sin embargo puede ser bueno, tal vez la muerte de un blog de cabida al nacimiento de otro o a retomar otro que estuvo en segundo plano y ya merece nuestra atención. Durante mucho tiempo he visto muchos blogs abandonados y como conclusión saco que los blogs colectivos tienen un tiempo de vida más largo que los blogs personales. Un ejemplo positivo de esto que hablamos lo podemos ver en el cierre del conocido blog chicaseo y el crecimiento de Milaweb, ambos de la amiga bloguera Milagros. A veces el cambio es la única forma de continuar en el mundo del blogging.
Este post va como mi aporte para todos los nuevos bloguers y vino como resultado de leer un artículo similar en marketing guerrilla. Saludos y suerte con el nuevo blog :smile: .

No hay comentarios:

Publicar un comentario